En la era digital, el crecimiento exponencial del uso de dispositivos electrónicos ha generado un aumento significativo en los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En Chile, este fenómeno no es la excepción. Según datos de la Fundación Chile, se estima que al 2027 cada habitante generará 14 kg de chatarra electrónica, y actualmente, solo el 3,4% de estos residuos son tratados adecuadamente.
La Responsabilidad Empresarial en el Manejo de RAEE
Las empresas desempeñan un papel crucial en la gestión de los RAEE. La implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) obliga a las organizaciones a hacerse cargo del ciclo completo de vida de sus productos, incluyendo su disposición final. No cumplir con esta normativa puede acarrear sanciones y dañar la reputación corporativa.
Además, el reciclaje electrónico adecuado contribuye a la economía circular, permite la recuperación de materiales valiosos y reduce el impacto ambiental. Empresas como Recycla Chile y Reciclaje Tecnológico ofrecen servicios especializados que facilitan este proceso, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Beneficios de Invertir en Reciclaje Electrónico
- Cumplimiento Legal: Evita sanciones y demuestra compromiso con las leyes ambientales.
- Responsabilidad Social Corporativa: Mejora la imagen de la empresa ante clientes y stakeholders.
- Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de la huella de carbono y al uso eficiente de recursos.
INNOBOX: Tu Aliado en la Gestión de RAEE
En INNOBOX, entendemos la importancia de una gestión responsable de los residuos electrónicos. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen la recolección, reciclaje y disposición final de RAEE, alineadas con la normativa vigente y los principios de sostenibilidad. Nuestro objetivo es ser tu socio estratégico en la transición hacia prácticas empresariales más responsables y sostenibles.
Dejanos tu comentario